las siguientes son algunas de las preguntas que debemos hacernos:
+¿Qué queremos activar?
-Lo que queremos activar es un motor para cada rueda.
+¿Con qué elemento quiero activar/desactivar cada motor?
-Con la salida de un amplificador operacional
+¿Cuándo y cómo se activará el amplificador operacional?
-Como ya he comentado antes, el amplificador operacional compara el voltage, por lo tanto depende de la sensevilidad. Cuando el sensor capte el negro, se parará el motor correspondiente.
+¿Qué problema encontramos?
-El problema es que para activar los motores necesitamo ampliar la señal del amplificador operacional.
martes, 18 de junio de 2013
martes, 4 de junio de 2013
CIRCUITO SENSOR
Este es nuestro circuito sensor (sin potenciometro).
Vemos que funciona porque el polimetro muestra aproximadamente 1,5.
En esta imagen ya hemos puesto el potenciometro.
Notareis que el polimetro marca menos, pero es por el potenciometro.
martes, 7 de mayo de 2013
SENSIBILIDAD
en clase vamos ha hacer un robot y desde ahora las entradas contaran y explicaran lo que vallamos haciendo
Así funciona el circuito:
Primero el diodo emite infrarrojos, que son absorbidos por el color negro. Si los infrarrojos vuelven no conduce, si no lo hacen, la corriente llega al amplificador. Cuando se dispara, el ultimo led funciona.
En este caso hay un diodo led, pero puede ser cualquier cosa.
Los blogs de mis compañeros son:
andreaelectronica4eso.blogspot.com.es
kattyelectronica4eso.blogspot.com.es
LOS COLORES
En este video se dice que la luz son ondas, de las cuales los humanos solo podemos ver desde el violeta hasta el rojo (denominado luz visible).
Los colores con una frecuencia mayor que el violeta se llaman ultravioletas y los colores con una frecuencia menor que el rojo se llaman infrarrojos.
ya que no detectamos los infrarrojos(entre 300 GHz y 4000 GHz) y los aparatos electronicos si, se usa para sistemas de seguridad, mandos a distancia,etc. Para ello se necesita un emisor y un receptor

ETAPA DARLINGTON
Esto es lo que se llama una etapa darlington.
Un transistor amplifia y al poner dos de esta forma consegimios mayores intensidades y mayores potencias.
Un transistor amplifia y al poner dos de esta forma consegimios mayores intensidades y mayores potencias.
domingo, 10 de marzo de 2013
lunes, 25 de febrero de 2013
OSCILADOR(practica)
Este video muestra el resultado del siguiente circuito
Este es el mismo circuito oscilador que mostre anteriormente.
viernes, 22 de febrero de 2013
OSCILADOR 555
Este es un circuito oscilador heco con el programa Workbench, en el que hemos usado un circuito integrado (el 555).
El circuito integrado 555 es un circuito integrado de bajo coste y de grandes prestaciones.
A continuación os dejo un tutorial de este circuito integrado
El circuito integrado 555 es un circuito integrado de bajo coste y de grandes prestaciones.
A continuación os dejo un tutorial de este circuito integrado
jueves, 21 de febrero de 2013
RESISTENCIA (video)
Este video esplica quien descubrió la resistencia de los materiales e inventó las resistencias(cilindrical share)
Están hechas con materiales conductores y no conductores, se mide en ohmios y hay una ley llamada ley de Ohm ( en honor al descubridor), que dice que:
I= V/R
Donde R es resistencia en ohmios
V es el voltages en voltios
I es la intensidad en amperios
Ohm probó la resistencia de los materiales y escribió un libro sobre ello.
Para saber el valor de las resistencias se usa el siguiente código de colores:
sábado, 9 de febrero de 2013
OSCILADOR
Este circuito es un oscilador. Un oscilador provoca que (en este caso) los LEDs brillen alternativamente, provocando un parpadeo.
martes, 8 de enero de 2013
CIRCUITO DE CARGA Y DESCARGA DE UN CONDENSADOR
Como el condensador está conectado a la pila, este se lena de electrones (se carga)
cuando lo desconectamos de la pila y lo conectamos a la resistencia el condensador se descarga.
De todas formas os dejo un viseo que también muestra la carga y descarga
Para saver cuanto tardara en cargarse usamos la formula T = 4xRxC (T es tiempo en segundos, R es resistencia de la resistencia en homnios y C es la capacidad del condensador en faradios).
En este caso seria T = 4x5000x0.001 = 20segundos
Para saver el tiempo de descarga se usa la mis ma formula.
En este caso seria T = 4x1000x0.001 = 4segundos
Como la resistencia de la descarga es menor tarda menos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)